Entradas

TPN°3: SOCIEDAD RED

Imagen
“La sociedad red es la estructura social de nuestro tiempo. No es una sociedad del futuro compuesta por internautas solitarios y robots telecomunicados. Tampoco es la tierra prometida de las nuevas tecnologías que resuelven los problemas del mundo con su magia. Es, simplemente, la sociedad en la que hemos ido entrando desde hace algún tiempo, en un proceso de transición a partir de la sociedad industrial en la que vivimos durante más de un siglo.” La estructura social se crea a través de tres tipos de relaciones: ·          Relaciones de producción, muy ligadas a la interacción del hombre con la naturaleza y cómo aquel transforma a esta para la creación de bienes y servicios que satisfagan sus necesidades, ·          Relaciones de experiencia, núcleo fundamental de las relaciones humanas y que se han estructurado históricamente alrededor del sexo y la familia, ·      ...

TPN°2: ¿QUÉ ES UN PARADIGMA?

El término paradigma deriva directamente de la lengua griega (en griego paradiegma), proviene de paramos, mostrar. Paradigma es vulgarmente, ejemplo, muestra, una constelación de creencias sobre el mundo. El paradigma es un modelo o ejemplo a seguir, por parte de una comunidad científica, de los problemas que tiene que resolver y del modo como se van a dar las soluciones. La palabra paradigma es empleada a menudo en el sentido de una manera de entender el mundo, explicarlo, manipularlo. Constituye un marco conceptual y sirve como base de explicación. Construir un paradigma es entonces encontrar las ideas fundamentales, los principios esenciales que giran en torno a un momento histórico. Es un modelo teórico, un esquema de comprensión básico por medio del cual es posible entender lo que sucede a nuestro alrededor. Desde las ciencias sociales los paradigmas son también aquellos principios que rigen y controlan todo el discurso teórico que transforma la realidad. Por eso una modifi...

TPN°1: Comunicación y transformaciones socioculturales en el siglo XXI y su enseñanza en el Ciclo Superior

El siglo xxi se encuentra atravesado por transformaciones sustentadas en una revolución tecnológica que configura nuevas maneras de ser y estar en el mundo al impactar sobre las estructuras sociales, políticas, económicas, culturales e ideológicas vigentes durante más de dos siglos. Las viejas estructuras de comprensión del mundo se encuentran en crisis dada su incapacidad para producir respuestas. Ya no es posible entender el funcionamiento económico únicamente a partir del modelo capitalista industrial avanzado, los comportamientos culturales desde el prisma de la racionalidad instrumental moderna, o analizar las conductas sociales desde un modelo único de sujetos con identidades fijas e invariables en tiempo y espacio. La Escuela Secundaria Orientada en Comunicación se enmarca en el estudio de los procesos de construcción de sentido que se vinculan con las prácticas culturales que forman parte del entramado social. Por lo tanto, se requiere de un espacio pedagógico que sin perde...